
Quiero presentarles el "Robot Movil Evade Objetos Pogramable (JS-07)" desarrollado por Josué Moreno Pérez.
DESCRIPCIÓN:
El JS-07 cuenta con tres módulos separados, los cuales se describirán más adelante uno por uno. El JS-07 puede ser programado a distintas distancias, ya que el sensor que ocupé tiene un rango de detección de 10-80 cm de distancia, lo de programable es porque utilizo un teclado matricial 3*3; por medio del teclado puedo seleccionar una distancia de detección del objeto, así el JS-07 teniendo ya como referencia la distancia programada se desplaza hacia enfrente a detectar cualquier objeto que este a dicha distancia ya previamente programada, cuando detecta el objeto se para retrocede y da la vuelta hacia alguno de los lados para poder evadir el objeto. Haciendo al JS-07 un robot inteligente ya que nunca llega a chocar con un objeto.
ETAPA DE SELECCIÓN DE DISTANCIA:
En esta etapa el JS-07, cuenta con un teclado matricial de 3*3 para poder programar las distancias deseadas de 10cm hasta 80cm, cada botón del teclado matricial es una distancia programada, esto quiere decir que si presionamos el botón”1” el JS-07 estará programado a detectar y evadir el objeto a 10 cm, así sucesivamente con cada uno de los botones.
ETAPA DE SENSADO:
El Robot evade objetos programable JS-07. Es un móvil capaz de detectar un objeto en un rango de distancia de (10 a 80 cm), gracias al sensor infrarrojo de la compañía SHARP GP2Y0A21YK, este sensor es de tipo analógico, por lo cual se hace uso del conversor ADC del microcontrolador para obtener una medición exacta en los ya mencionados niveles de distancia donde varia el sensor.
DESPLIEGUE DE RESULTADO:
El JS-07 cuenta también cuenta con un desplegador de selección de distancia y movimiento; dicho desplegador se trata de un LCD 16*2 caractéres donde muestra la distancia seleccionada y también despliega cada uno de los movimientos que realiza el JS-07, dichos letreros son: “AVANZAR. “OBJETO DETECTADO”, “RETROCEDER”.
Vista 3D de la placa controladora del "JS-07":
Vista 3D de la placa del teclado:

Fotos:


De antemano una gran felicitación a Josué Moreno Pérez por compartir este proyecto con nosotros y le damos la más cordial bienvenida a este blogs.
1 comentario:
hola me gusto mucho tu proyecto yo quiero hacer uno similar para el colegio pero tiene q tener si o si retroalimentacion sera q me podrias ayudar. mas o menos que materiales utilizaste?? desde ya muchas graciass
Publicar un comentario